top of page

¿Qué son los clubes de barrio?

Jugadoras con lienzo "Clubes de Barrio - Igualando la cancha"

Los clubes de barrio y rurales son organizaciones de la sociedad civil que tienen como objetivo promover el deporte, la recreación y el desarrollo social en sus comunidades.


Son espacios de encuentro donde vecinos de todas las edades se reúnen para practicar deportes, participar en talleres, en actividades recreativas y fortalecer los lazos sociales.


Según Jorge Bragulat (Universidad Tres de Febrero, 2020), un club es:

"Una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para satisfacer expectativas deportivas, sociales y culturales a través de un emprendimiento democráticamente controlado y sin fines de lucro".

¿Qué hacen los clubes?

Los clubes de barrio y rurales realizan una amplia variedad de actividades, que pueden incluir:

  • Práctica de deportes: Fútbol, básquetbol, voleibol, tenis, atletismo, y muchos otros deportes.

  • Talleres deportivos y recreativos: Clases de yoga, zumba, defensa personal, manualidades, música, danza, etc.

  • Organización de eventos sociales y culturales: Fiestas, campeonatos, festivales, celebraciones, etc.

  • Fomento de la participación ciudadana: Asambleas, reuniones, proyectos comunitarios, etc.





¿Quiénes forman parte de los clubes?

Los clubes de barrio y rurales están formados por diferentes actores, que incluyen:

  • Dirigentes: Vecinos y vecinas que asumen voluntariamente la responsabilidad de liderar y gestionar el club.

  • Jugadores y deportistas: Niños, jóvenes y adultos que practican deportes y participan en las actividades del club.

  • Entrenadores y monitores: Personas que se encargan de enseñar y guiar a los deportistas.

  • Apoderados y familias: Padres, madres y otros familiares que apoyan a los deportistas y participan en las actividades del club.

  • Vecinos y vecinas: Personas que, sin ser deportistas, participan en las actividades sociales y culturales del club.





¿Por qué son importantes los clubes de barrio?

Los clubes son espacios fundamentales para el desarrollo social de los barrios y localidades rurales. Aportan múltiples beneficios, como:

  • Promoción de la salud y el bienestar: El deporte y la actividad física son esenciales para mantener una buena salud física y mental.

  • Prevención de la delincuencia y la violencia: Los clubes ofrecen alternativas de ocio y recreación para niños y jóvenes, alejándolos de los peligros de la calle.

  • Fortalecimiento del tejido social: Los clubes fomentan la creación de lazos sociales y el sentido de pertenencia a la comunidad.

  • Desarrollo de habilidades y valores: Los clubes enseñan valores como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la solidaridad.

  • Fomento de la identidad local y la cultura: Los clubes rescatan y promueven las tradiciones y la cultura de los barrios y las zonas rurales.





Los clubes de barrio y rurales son mucho más que espacios deportivos: son motores de desarrollo social que contribuyen a construir un Chile más saludable, seguro, unido y feliz. ¡Te invitamos a participar en el club de tu barrio!

bottom of page